¿Qué debe saber una persona que desea desarrollar una voz completa en su registro y potenciar su voz natural?
Este trabajo requiere constancia y esfuerzo. Es un camino arduo que debe realizarse con ejercicios diarios, siempre guiado por un/a buen/a profesional que cuente con una técnica vocal sólida y noble.
El profesor o la profesora de Técnica Vocal debe desear el éxito del alumno incluso más que el propio alumno.
El profesional que acompaña este proceso debe tener experiencia, conocimiento y un recorrido amplio en el desarrollo de la voz cantada.
El cuerpo como instrumento
Debe enseñar y guiar a sus alumnos para que comprendan que los huesos del cráneo y toda la cara son los resonadores más potentes. Ellos aportan belleza a la voz, además de proteger y dar salud a las cuerdas vocales.
Todo el cuerpo debe disponer de fuerza física, energía y equilibrio para que pueda surgir una voz natural, libre y sin tensiones.
En definitiva, la voz es un instrumento acústico de cuerda y de viento: el único con estas características.
Disciplina, paciencia y entrenamiento
La constancia, el trabajo y la dedicación son fundamentales. No se debe esperar un resultado inmediato, sino enfocarse en entrenar diariamente los ejercicios físicos que indica el/la profesora. Con el tiempo, esta práctica dará como resultado una voz segura y firme, capaz de enfrentarse al público sin miedo, ya sea en conciertos, grabaciones o ensayos con músicos.
Este aprendizaje es largo y exige paciencia. Requiere dejar de lado el ego y la ansiedad.
Es una disciplina profunda que demanda entrega tanto del profesor/a como del alumno/a.
Conexión física y desarrollo sin edad
Además, es muy recomendable mantener un buen estado físico general y practicar algún deporte que ayude a conectar con el cuerpo interno.
La técnica vocal es la única actividad física que nos permite desarrollar la voz musical a cualquier edad, sin límites, hasta llegar a disfrutar plenamente del canto y poder interpretar todo aquello que siempre soñamos.
La voz no debe empujarse para alcanzar todas las notas. Debe ser totalmente libre.
Y ese es el camino.